[qode_advanced_tabs title_layout=»with_icon» title_tag=»h4″][qode_advanced_tab icon_pack=»font_elegant» fe_icon=»icon_cloud» tab_title=»Impermeabilización de fachadas»]
El caso más habitual que nos encontramos es la entrada de agua sobre fachadas y medianeras. Suelen ser fachadas en las cuales el revestimiento de la misma esta realizado con un mortero de cemento el cual, con el paso del tiempo y principalmente en las zonas de transición entre distintos materiales, termina fisurándose, creando una entrada de agua al interior de la vivienda. En la actualidad existen morteros impermeables tipo monocapa que se comportan muy bien y solucionan este problema de entrada de agua, además de renovar la estética de la fachada.
[/qode_advanced_tab][qode_advanced_tab icon_pack=»font_elegant» fe_icon=»icon_briefcase_alt» tab_title=»Impermeabilización de cubiertas»]
En el caso de la impermeabilización de las cubiertas, un caso muy común que nos encontramos es la falta de junta de dilatación en el perímetro de la cubierta, esto no genera que se produzcan fisuras sobre el enfoscado exterior del peto de la cubierta, dado debido a la dilatación del paquete de cubierta, se producen empujes horizontales que terminan fisurando desplazando el peto.
Los edificios son construcciones que requieren un mantenimiento periódico y ser consciente de la vida útil de los distintos materiales que componen el mismo. Dado que el llevar un plan de actuaciones preventivas y de mantenimiento sobre el mismo nos ayuda a conservar el inmueble e intentar evitar así grandes actuaciones de rehabilitación. Por eso mismo si has detectado alguna grieta en algún pilar, algún elemento fisurado en la fachada, no lo dudes ponte en contacto con nosotros.
El departamento técnico de CHK CONSTRUCCION te informaremos sin compromiso del estado de tu comunidad y como proceder si hubiese alguna patología a reparar. Nuestra experiencia y profesionalidad en el sector te sorprenderá. Llámanos.